El sistema educativo de Finlandia en pocas palabras
Aleksis, nombre del libro de lengua y literatura que se reparte en las escuelas del país y que hace referencia al famoso autor finés, Aleksis Kivi (1834 - 1872)
Finlandia es el primer país europeo en encabezar los
rankings educativos de la prestigiosa prueba de Pisa, y por ello su sistema
educativo ha sido admirado en el exterior al punto de ser referencia de muchas naciones
diversas entre sí, como Estados Unidos o Arabia Saudita. La escolaridad es
gratuita y obligatoria, pero curiosamente la educación superior no lo es,
siendo optativa en un país que se precia de ser uno de los que más ha apostado por
el capital humano. ¿Cuál es el secreto del éxito finlandés? Los siguientes son
los puntos claves de la educación finlandesa, según la prestigiosa revista
*Focus en Filandia.
- La educación obligatoria comienza a la edad de 7 años y
durante esta no se realizan exámenes, con una excepción, el Examen de Matricula
Nacional, que la mayoría de alumnos hace al final del periodo de secundaria., a
la edad de 17 o 18 años. La mayoría continúa en institutos de bachillerato o
centros de formación profesional. La educación primaria y secundaria se
combinan, para evitar una transición potencialmente perjudicial.
- En los colegios se mandan pocos deberes y son los que menos
horas de clase tienen de todos los países desarrollados; además en los años más
importantes para la formación del niño, se pone un gran énfasis en el juego.
- Los padres se implican activamente durante todo este tiempo
y aunque hay flexibilidad para elegir, todos los colegios (no existe colegios
privados como tales) ofrecen prácticamente el mismo nivel de alto estándar. Eso
significa que esa tendencia global en aumento hacia lo que se conoce como
“competencia agresiva entre colegios” no existe.
- Los docentes cuentan con formación para asesorar al alumnado
utilizando unos criterios independientes y de creación propia. En este
sentido ser docente en Finlandia es algo
excepcional.
- Los docentes y administradores tienen mucha responsabilidad
y autonomía, un sueldo digno y, lo que
es más importante, cuentan con el respeto de la mayoría de la población.
Además, la docencia goza de gran prestigio. Para acceder a esta profesión es necesario
contar con un Master y los programas de formación docente (totalmente gratuitos) se imparten en algunas
de las facultades más selectas del país.
- Toda la educación en Finlandia es gratuita hasta el nivel de
Master, todo el alumnado recibe orientación individual; la orientación
psicológica también es gratuita en los casos necesarios, se puede acceder
fácilmente a los servicios de salud y el comedor escolar es gratis. El alumnado
que necesita atención extra en las asignaturas troncales recibe ayuda y no se
le estigmatiza por esto que, a veces es difícil de afrontar. En Finlandia, la
frase “Ningún niño debe quedar atrás” no es sólo un eslogan político sino una
realidad.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Un sistema educativo siempre está vinculado a una cultura,
país o contexto histórico particular. Por este motivo sólo podemos exportar la
experiencia educativa finlandesa, más no el sistema educativo finlandés en sí”.
Riikka Vuorela, directora de proyectos de FCG Finnish
Consulting Group (empresa de formación y consultoría multidisciplinar)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
*Focus en Finlandia es una publicación anual de Team Finland
en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de
Empleo y Economía del país y Sitra, Invest in Finland y Finnfacts.
Comentarios
Publicar un comentario