Panorama 2014
Guerra, protestas, héroes, villanos, desastres, tensión, reconciliación, entre otras palabras llenaron las portadas de los diarios a nivel mundial. El 2014 fue un año de altibajos que comenzaron en una plaza donde se discutió el futuro entre occidente y oriente y terminó con un anuncio que le dijo al mundo que un nuevo orden mundial parecía haber comenzado. Un Estado terrorífico naciente de uno fallido y la desmembración de otros a manos de guerrillas tribales anunciaron que quizás Huntington tenía razón. Una enfermedad mortal y un crimen que desató las protestas más graves en la mayor democracia del planeta terminaron por coronar al 2014 como el año del riesgo, al final, sin embargo, la esperanza de un futuro mejor en la imagen de un Papa conciliador y una niña pakistaní nos deja un panorama alentador. Esto fue el 2014 en imágenes para la historia.
Una gaviota ataca a una paloma de la paz que lanzara el Papa Francisco durante su mensaje por la paz en Ucrania.
Foto: AP
Un bombero intenta apagar un incendio en una fábrica de papel de la provincia de Hunan, China.
Foto: Reuters
Un lujoso campo de golf separa a Marruecos de Melilla (España). Las vallas de la separación también demuestran la diferencia entre el mundo europeo y los inmigrantes que tratan que llegar a suelo español.
Foto: Reuters / Jose Palazon
Un sacerdote ortodoxo se interpone entre la policía y los manifestantes en la plaza Maidán durante los graves enfrentamientos entre las fuerzas oficiales y los opositores al régimen de Viktor Yanukovich, cuya negativa a firmar acuerdos con la UE, presionado por Moscú, dio origen a la peor crisis política de la historia ucraniana.
Foto: AFP / Sergei Supinsky
Partidarios del gobierno de Nicolas Maduro golpean a un manifestante durante las protestas anti gubernamentales que llevaron a la detención del líder opositor, Leopoldo Lopez.
Foto: AP / Fernando Llano
276 niñas y adolescentes cristianas de Nigeria son secuestradas por el grupo terrorista islámico, Boko Haram, quien difunde un vídeo antes de venderlas como esclavas en países musulmanes de la región. El paradero de las jóvenes se desconoce a 9 meses del suceso.
Foto: AFP
Homenaje al actor Robin Williams en los premios MTV 2014. El actor fue encontrado muerto en su departamento días antes.
Foto: Reuters / Mario Anzuoni
Un niño mira desde un avión derribado en el campo de refugiados de Mpoko, donde decenas de cristianos de la República Cnentroafricana se asentaron tras huir de las milicias musulmanas del oeste del país.
Foto: AFP / Fred Dufour
Una joven es fotografiada luego de las protestas durante el funeral de Berkin Elvan, un adolescente de 15 años que falleció por los golpes recibidos en las manifestaciones antigubernamentales en Estambul, Turquía.
Foto: AFP / Bulent Kilic
Un bebé es rescatado de las ruinas de un bombardeo en Damasco, Siria.
Foto: Reuters / Bassam Khabieh
La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff posa con los constructores del metro Sao Conrado en Rio de Janeiro. Rousseff logró una apretada victoria reeleccionista en las elecciones generales brasileñas de este año.
Foto: AFP / Yasuyoshi Chiba
Un Estado terrorífico que nació de los escombros de 2 Estados fallidos. El Estado islámico durante su entrada triunfante a Mosul, Iraq.
Foto: AP
Homenaje a Gabriel García Marquez tras su fallecimiento en México el 17 de abril.
Foto: Getty images
Un niño abraza a su gato mientras descansa en un refugio luego del terremoto de Yunan, China, que causó la muerte de 600 personas.
Foto: Reuters
Un hombre infectado con el Ebola yace inconsciente fuera de su casa en Monrovia, Liberia, uno de los países más afectados por esta fatal epidemia. Más de 1500 personas han fallecido por esta enfermedad en el Africa occidental durante el 2014.
Foto: AFP / Dominique Faget
Una mujer kurda cruza la frontera entre Siria y Turquia huyendo de las atrocidades del Estado Islámico, que este año se extendió entre Iraq y Siria.
Foto: AFP / Bulent Kilic
La enfermera española Teresa Romero, quien se contagió de Ebola, comparece ante los medios tras dejar el hospital donde se encontraba. La mascota de Romero tuvo que ser sacrificada en una vorágine de miedo que alcanzó a la península ibérica luego de conocerse otros casos de infectados fuera del continente africano.
Foto: Luis Sevillano
Una niña yazidí es fotografiada en el cruce fronterizo entre Iraq y Sira, luego de huir con su familia de la persecución del Estado Islámico. La etnia yazidí fue una de las más afectadas con el surgimiento del Estado Islámico, que inició una limpieza étnica contra este pueblo no musulmán.
Foto: Reuters / Yousseff Boudlal
El uruguayo Luis Suarez, luego de su controvertido choque con el defensa italiano Georgio Chiellini, quien alegó una mordida por parte del futbolista charrúa. La acción le costó a Suarez la inhabilitación por lo que restaba del torneo mundial de fútbol Brasil 2014.
Foto: AFP / Javier Soriano
Dos mujeres se toman una fotografía durante las protestas en Barcelona del primero de mayo.
Foto: AP / Manu Hernandez
Un soldado de la República Centroafricana asesta una puñalada a un hombre acusado de haberse afiliado al grupo Seleka, una guerrilla musulmana que este año se enfrentó a la mayoría cristiana del país, provocando una nueva guerra civil.
Foto: Reuters / Siegfried Modola
Un fan reacciona ante la noticia de la muerte de Gustavo Ceratti a las afueras de la clínica donde se encontraba en coma. Ceratti, líder de la banda Soda Stereo falleció en setiembre a los 55 años.
Foto: Reuters / Marco Brindicci
Un joven escolar ganó un concurso de dibujo en Sao Paulo. El tema que eligió fue el Mundial de fútbol en su país, y así fue como lo imaginó.
Foto: Internet
Pablo Iglesias llega a la asamblea fundacional de "Podemos", partido político español anti sistema que ha logrado vulnerar el bipartidismo español, regido por el PP y el PSOE.
Foto: Luis Sevillano
Anuncio en homenaje al MH 370 de Malaysia Airlines, que desapareció sin dejar rastros el 8 de marzo con 227 pasajeros a bordo.
Foto: Getty
La activista pakistaní por los derechos de las niñas a la educación, Malala Yousafzai, en una ceremonia en Birmingham, Escocia. Malala recibió este año el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose en la más joven ganadora de este galardón en la historia.
Foto: AFP / Oli Scarff
Un hombre carga el cuerpo de una niña, victima de un atentado con barril bomba en el norte de Aleppo, Siria. La otrora ciudad más prospera del país está sumergida en el caos, el desastre y a merced de los militantes de Estado Islámico, cuya ciudad administrativa, Raqq, está a menos de 100 km.
Foto: AFP / Baraa Al Halabi
Un hombre camina entre el caos ocasionado por los enfrentamiento en Ferguson, Estados Unidos. Las manifestaciones de la población negra contra la policía se desataron tras conocerse el veredicto favorable a un policia blanco que mató al joven afrodescendiente Michael Brown.
Foto: Reuters / Jim Young
Un cadáver yace en medio de un trigal en Ucrania. Es uno de los 298 pasajeros que iban a bordo del vuelo MH 17, derribado en medio de los combates entre insurgentes y el gobierno ucraniano.
Foto: AFP / Alexander Khudoteply
Manifestantes contra el gobierno de Viktor Yanukovich se enfrentan contra la policía ucraniana en la célebre plaza Maidán. Días después Yanukovich dejaría el poder y Rusia intervendría directamente en el conflicto civil.
Foto: Getty images / Jeff Mitchell
Policías descansan luego de pasar la noche resguardando las marchas pro democracia en Hong Kong que convocó a miles de estudiantes con "paraguas" en setiembre. El paraguas se convirtió en símbolo de una rebelión que no logró el efecto esperado en China.
Foto: AFP / Xaume Olleros
El faro de San José en Michigan totalmente congelado tras la ola de friaje que azotó a Estados Unidos a inicios de año.
Foto: AFP
El selfie del año llegó desde los Premios Oscar. La presentadora, Elen De Generes se tomó está instantánea con algunos de los actores que asistieron a la ceremonia e inmediatamente se convirtió en la imagen más compartida en Twitter y Facebook.
Foto: AP / Ellen De Generes
Un niño muestra desafiante un cuchillo ante las cámaras que cubrían la guerra civil en la República Centroafricana.
Foto: Reuters / Goran Tomasevic
Una niña palestina come entre los escombros de su casa luego del bombardeo aéreo del ejército israelí sobre Gaza en agosto.
Foto: AFP / Mahmoud Hams
Una multitud se agolpa en una calle de Damasco para recibir alimentos. El cuarto año de la guerra civil siria afectó a las zonas más pobres de la capital.
Foto: AP / UNRWA
El Rey Juan Carlos I de España abraza a su hijo Felipe luego de anunciar su abdicación al trono. Este año, Felipe de Borbón se convirtió en Felipe VI.
Foto: Reuters / Juan Medina
Voraz incendio en Valparaiso, Chile.
Foto: AP
El osito Mischa se despide del público en la clausura de las olimpiadas de invierno de Sochi, Rusia.
Foto: Internet
Protestas en el Zócalo de México DF por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela normal rural de Ayotzinapa, presuntamente a manos del ejercito mexicano.
Foto: Bloomberg / Susana Gonzales
Un partidario de la independencia de Escocia muestra su decepción luego de conocerse los resultados del fallido referendum independentista.
Foto: AP
Un yihadista retiene a varios rehenes en un café en Sydney, Australia.
Foto: AP / Rob Griffith
Portada de un diario peruano al día siguiente de la muerte de Roberto Gomez Bolaños "Chespirito".
Foto: Perú 21
Alemania se corona campeón mundial de fútbol en Brasil 2014.
Foto: FIFA
La última gran noticia del año. Estados Unidos restablece relaciones con Cuba luego de más de medio siglo de enfrentamiento diplomático. Un cambio sustancial que marca la administración Obama como la más inesperada de la historia.
Foto: Internet / Captura de pantalla
Periferia Internacional les desea un muy feliz 2015!
Hasta el próximo año......
Comentarios
Publicar un comentario